eliminar las varices o arañitas

Desaparece las várices, los callos y pies agrietados con este remedio casero. No mas «Arañitas en las piernas»

¿Quieres saber de dónde vienen las varices o arañitas?; bueno, para comenzar las várices se forman a causa de una insuficiencia venosa en nuestro cuerpo, y se debe a que las válvulas de las venas dejan de funcionar correctamente.

Muchas personas tratan las varices con tan solo masajear en la zona afectada, esto lo realizan con las palmas de sus manos (o cepillo), realizando movimientos que vayan de abajo hacia arriba de su pierna, esta actividad lograra activar la circulación en tus piernas.

Es recomendable evita permanecer mucho tiempo en la misma postura bien sea parada o sentada, y un error que solemos cometer es evitar el cruce de las piernas, esto viene ya que nos dificulta el flujo de sangre

En otros casos, las personas tienden a ejercitarse, pero, Si no eres de las personas que les gusta caminar, se aconseja realizar, aunque sea 20 minutos diariamente, en caso contrario, puedes optar por todo aquel ejercicio que fortalezca los glúteos, piernas y planta de los pies.

Cabe destacar que la piel del pie es muy diferente a la del resto de nuestro cuerpo, ya que ésta se caracteriza por mantener un mayor de células adiposas. Esto significa que contiene un mayor espesor con la finalidad de amortiguar el paso continuó que presentamos al caminar con nuestro peso.

Este espesor suele ser alrededor de 50 veces más gruesa que la zona de la cara, este tejido por el hecho de ser mucho más gruesa tiende a ser pobre en sustancias grasas y es por esto que no cumple correctamente la función de hidratación y es aquí en donde aparece los talones agrietados.

¿Qué son los talones agrietados?

se caracteriza como una alteración O daño que presenta la piel dermis en donde se produce una deshidratación completa, Es decir, la piel se encuentra demasiado seca por lo tanto tiende a endurecerse y por consecuencia a desgarrarse de una manera perpendicular ocasionando así dolor y ardor hasta incluso puede presentar sangrado.

Los síntomas más comunes para darse cuenta de la falta de hidratación en los pies son las siguientes:

  • La descamación.
  • Picor y enrojecimiento.
  • Rugosidad y grietas.

Por otra parte, el tipo de calzado y el cuidado del pie también afecta directamente a nuestros talones ya que existen tipos de calzados que permite que nuestros pies en pocas palabras la piel del talón se deshidrate aún más, ocasionando así la piel extremadamente reseca y por consecuencia tienden a aparecer los callos; para esto es aconsejable es aconsejable utilizar un calzado amplio que éste se encuentre libre de costura y sin exceso de tacón no máximo mayor a 3 centímetros de altura logrando así evitar que se provoque la resequedad en la pie.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *